El Gallo Club

¿Cómo diferenciar un wax original de uno rellenado o falso?

¿Original o fake?

11/16/20253 min read

¿Cómo diferenciar un wax original de uno rellenado o falso?

En el mundo de los waxes (ceras de cannabis), la calidad es clave para una experiencia satisfactoria y segura. Sin embargo, con la creciente demanda de concentrados, algunos productos falsificados o adulterados están circulando en el mercado. Es importante saber cómo identificar un wax original para evitar consumir productos de baja calidad. Aquí te damos algunos consejos para diferenciar un wax legítimo de uno rellenado o falso.

1. Revisa la apariencia

Un wax original generalmente tiene una textura pegajosa y suave. Su color varía entre dorado, ámbar o ámbar oscuro, dependiendo del proceso de extracción. Si el wax es muy seco, quebradizo o tiene un color extraño (como amarillo fosforescente o marrón oscuro), podría estar adulterado o ser de mala calidad. Un wax falso podría ser mucho más rígido o tener una apariencia menos brillante y natural.

2. El olor es fundamental

El wax genuino tiene un aroma fuerte, fresco y terroso, similar al de la planta de cannabis. Este aroma suele ser una señal de un producto natural y bien extraído. Si el wax huele a productos químicos o tiene un olor artificial, es probable que se trate de un wax falso o relleno con sustancias no deseadas. Los waxes falsos a menudo intentan imitar el olor del cannabis con aromas sintéticos, pero no son iguales al de un producto legítimo.

3. Prueba el sabor

El sabor es otro excelente indicador de la calidad del wax. Un wax original debe ofrecer un sabor limpio, suave y natural que refleje las características del cannabis. Si el wax tiene un sabor amargo, quemado o químico, es probable que esté adulterado o sea de baja calidad. Los waxes falsificados a menudo son alterados con sustancias baratas que afectan negativamente el sabor y la experiencia.

4. La técnica del "shatter test"

Uno de los métodos más sencillos para verificar la pureza de un wax es el llamado "shatter test". Toma una pequeña cantidad del wax y presiónala entre dos superficies. Un wax de buena calidad debe quebrarse de manera limpia, similar a cómo lo haría un cristal al romperse, produciendo un sonido característico. Si el wax es elástico, pegajoso o no se rompe, es probable que esté mezclado con otros ingredientes o sea de baja calidad.

5. El precio no miente

Si un wax parece demasiado barato para ser cierto, probablemente lo sea. Los concentrados de cannabis de alta calidad requieren un proceso de extracción que no es barato. Si encuentras un wax a un precio considerablemente más bajo que los productos de calidad similar, es una señal de alerta. Un precio demasiado bajo puede indicar que el producto ha sido adulterado con rellenos, o que no es de la calidad que esperas.

6. Compra en lugares de confianza

La mejor forma de asegurarte de que estás comprando un wax legítimo es adquirirlo en dispensarios o proveedores de confianza. Los establecimientos con licencia y que siguen las regulaciones legales son más propensos a ofrecer productos auténticos y seguros. Asegúrate de que el dispensario tenga buenas referencias y, si es posible, pide detalles sobre las pruebas de calidad que realiza en sus productos.

Conclusión:

Diferenciar un wax original de uno falsificado o adulterado no siempre es fácil, pero con un poco de atención a los detalles como la apariencia, el olor, el sabor y la textura, puedes estar más seguro de que estás comprando un producto legítimo. Si alguna vez tienes dudas, lo más recomendable es optar por dispensarios legales y con buena reputación, que ofrezcan pruebas de calidad y garantías sobre sus productos. ¡Así podrás disfrutar de la mejor experiencia posible con tu wax!